1.1.- A nivel institucional: Describe el contexto organizativo institucional, la infraestructura y los recursos de aprendizaje disponibles y relevantes para la planificación de la enseñanza
IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO
Director(a): Marcelina Riveros Pastenes
Reseña Histórica y Contexto
La Escuela Municipal D-508 Campos Deportivos se encuentra ubicada en la IX región de la Araucanía, localizada en el sector poniente de la ciudad de Temuco, precisamente en la población Campos Deportivos.
Este establecimiento parte en sus inicios como una escuela particular básica, instalada en una casa patronal, luego se trasladó a la junta de vecinos del sector, hasta que construyeron los primeros pabellonesy fue reconocida como Escuela Fiscal Nº 120, el 14 de Mayo de 1968. Además de experimentar cambios en su infraestructura física, se crea el nivel parvulario y nivel adulto, este último por unos años; posteriormente se le denomina Escuela Nº D 508.
Debido a esto, la comunidad circundante ha aceptado y valorado la labor de la escuela, teniendo así un progresivo aumento de la matricula, logrando una cobertura que trasciende su localización geográfica, atendiendo una población escolar de 1050 alumnos a la fecha (matrícula 2012), los cuales se distribuyen en 38 cursos de Transición 1 a Octavo año Básico, además de Programa de Integración para alumnos(as) con NEET y NEEP.
Los estudiantes provienen de hogares con alta vulnerabilidad social, un 65% al año 2011, siendo el 33 % de ellos de ascendencia mapuche y el 36 % de alumnos integrados ; alrededor de 490 alumnos son prioritarios, que desde el 2009 son favorecidos con la ley Subvención Escolar Preferencial.
Debido el alto riesgo social del entorno que está expuesta la escuela, los docentes están comprometidos con la formación integral de todos los alumnos, principalmente aspectos valóricos; gran parte de los estudiantes egresados, son profesionales universitarios y técnicos, lo que refleja el éxito del quehacer pedagógico en la formación del alumnado.
En los resultados del SIMCE 2010 realizado en los 4° años básicos, ubican al establecimiento en nivel Intermedio con un 39% de logro en Educación Matemática y en Comprensión del Medio con un 35% de logro, y un nivel Avanzado en Lenguaje y Comunicación con un 66% de logro.
La comunidad educativa ha participado constantemente en proyectos que le permitan mejorar su quehacer, capacitar a los docentes, adquirir materiales de enseñanza y modernizar sus equipos y herramientas para impulsar innovaciones pedagógicas.
Su labor también se proyecta hacia las familias de los educandos, apoyándolas en su rol formador a través de acciones de carácter orientador, social y capacitación en recursos tecnológicos computacionales.
El compromiso actual del establecimiento es ofrecer una educación que oriente la formación valórica de los alumnos para que actúen de acuerdo a ella y contribuyan a forjar un mundo más justo, solidario y humano, capacitándolos para responder a los requerimientos del siglo XXI.
A partir del año 2011 la Comunidad Escolar inicia la Jornada Escolar Completa, en un moderno edificio de tres pisos.
Visión
Misión
Programas y redes de apoyo
-
Programa JUNAEB
-
TICS – ENLACES
-
PIE
-
ECBI
-
ADULTOSAlfabetización Digital
-
PME
-
Convivencia Escolar en Campos Deportivos
-
Taller Ecológico
-
-
-
Programa De Integración 2013
Equipo Multidisciplinario
Educadoras Diferenciales:
Paola Henríquez Márquez - NEEP
Malú Vivanco Opazo – NEEP
Luz Monsaves Domingo – NEET TEL
Valentina Navarrete Mariqueo – NEET
Fonoaudiólogo:
Diego Pinilla Pinilla
Psicóloga :
Gabriela Soto Fuentes
Coordinadora PIE:
Karla Casanueva Huenul
Planta Docente Escuela Campos Deportivos
Aburto Leal Soraya
Aguilera Villanueva Daniel Alejandro
Alchao Paillalef Manuela
Almarza Vásquez Rosa Amelia
Arias Ramírez Norza Del Carmen
Astudillo Romero Barbara
Bastida Carrasco Sergio Luis
Binimelis Lerzundi Ageda Margarita
Bouchat Schneeberger Mónica Ema
Calfual Ferrada Luz Eliana
Carrasco Herrera Alejandra Ivone
Chávez Cerda Verónica Marlene
Collipal Curaqueo Luz Yolanda
Contreras Quintana Monica Luisa
Contreras Figueroa Carmen Elizabeth
Cornejo Falcón Luz Pamela Del Pilar
Cuevas Riffo Mónica Elizabeth
Delgado Hermosilla Viviana Cecilia
Delgado Iturra Verónica Ivette
Flores Aguayo Liliana Verónica
Flores Ibacache Lucrecia Margarita
Illesca Matus Ricardo Sebastian
Mardonez Lillo Victor
Jara Vidal Bernabe Del Transito
Leal Illanes Marta Angelica
Leal Rubilar Sandra Del Pilar
Lobos Milic Milena Karina Beatriz
Manqueo Chacon Elizabeth
Moncada Aceitón Patricia Cecilia
Morales Troncoso Marlenne Del Carmen
Navarro Cruces Berta Ivet
Neira Álvarez María Soledad
Neira Schafer Marcia Elena
Pailamilla Diaz Elizabeth Andrea
Pincheira Espinoza Ana Waleska
Quiroga Canobra María Celfa Del Carmen
Rodríguez Riquelme Silvia Eugenia
Saavedra Parra Mireya Angélica Del Carmen
Salgado Contreras Ariela Elena
Sánchez Urrutia Ximena Alejandra
Sandoval Henríquez Nilda Yessica
Vásquez Vásquez Victor Alfonso
Verdejo Dimter Monica Andrea
López Saldaña Claudio
Zúñiga Álvarez Eugenia Lisette
Organigrama de la Institucion:
REGLAMENTO INTERNO DE CONVICENCIA ESCOLAR
Breve Introduccion:
Contar con un Reglamento Interno de Convivencia Escolar, es una necesidad que surge a partir de los constante cambios de una sociedad dinámica y cambiante, que conlleva a adoptar nuevas decisiones relativas a la convivencia escolar y que sean coherentes con el Proyecto Educativo. Este Reglamento, cumple con la función orientadora y articuladora de un conjunto de acciones que los diferentes actores de la comunidad educativa emprenden a favor de la formación y ejercicio de convivencia en la cultura escolar. La Escuela, está preocupada de formar y guiar integralmente a sus alumnos a partir de la realidad social en la que est á inserta, ofreciéndoles la oportunidad de aprender y crecer en armonía, potenciando su formación calórica y fortaleciendo su desarrollo personal, para enfrentar situaciones de aprendizaje y convivencia que les posibiliten ir constituyéndose como personas responsables, solidarias, etc.
LINK DEL REGLAMENTO COMPLETO
REGLAMENTO_CONVIVENCIA_ESCOLAR__Comite_de_Convivencia_Escolar.pdf (201122)
Imágenes Infraestructura de la Escuela