3.-Reflexión sobre el nivel de desempeño logrado en la competencia de evaluación del proceso enseñanza aprendizaje.
Como docente en formación no debo olvidar que parte de la construcción de mi profesionalismo docente, se compone de diferentes factores que interfieren a la hora de ejecutar actividades, la realización de la autocritica que permite ver aquello de manera más objetiva, de modo que todas las reflexiones contribuyan en su accionar pedagógico, no se debe dejar de lado que cada docente constituye un modelo a seguir, además que incide directamente en la motivación que sus estudiantes, somos el medio por el cual ellos se acercan al mundo del saber y el conocimiento. Una mala práctica en el aula determina la forma como el estudiante se desarrolla y se involucra en su aprendizaje. En la realización de las actividades del proyecto resultaron de buena forma.Pero debo señalar que me dejé llevar por lo que la docente queria ver en mis planificaciones y en el aula.Siento que pudo haber mejorado el proyecto y haber planteado actividades mas diversas a los estudiantes.En la asigntura de lenguaje y comunicación, se pudo haber planteado de otra forma, utilizando otros recursos ademas de la guia de actividades y la posterior recitación de los pemas que debian aprender los estudiantes.Me dejé llevar por las sugerencias de la docente, y no exploté mi creatividad como ha sucedido en proyectos anteriores.Me siento conforme con las actividades realizadas, puesto que los estudiantes se sintieron motivados por estas, pero no un grado de satisfacción al 100%
Mediante la implementación del proyecto tuve que realizar monitoreo a los estudiantes de manera de constatar si sus aprendizajes están plasmados en el desarrollo de la clase. En ocasiones al realizar el monitoreo puede ver que algunos estudiantes no habían comprendido algunos aspectos del desarrollo del trabajo, existe el cuestionamiento que estudiantes hubieran quedado con algunas dudas, impidiendo nuevo conocimiento, toda la responsabilidad cabe en mi, como profesional a cargo de los estudiantes. Cabe señalar la importancia de que el docente debe ir evaluando de manera continua a los estudiantes es por es que M. Banchard y M.D.Muzás dice: “La evaluación ha de superar el enfoque sancionador, y pasar a ser formativa reguladora y orientadora del proceso educativo”. Es pues por esto, que yo como docente debi haber realizado retroalimentacion o aclaraciones de conceptos a nivel genral, para todos los estudiantes logrando que los guiará para mejorar sus falencias y también para que puedan desarrollar su potencial.