3.- Organización del aula:

La imagen representa  la organización de la sala  de acuerdo a  que los estudiantes debian realizar  un trabajo individual, en la asigntura de Lenguaje y Comunicacion.Aparecen leyendo el texto " Las cartas de Julio".

 

La imagen representa la organización de la sala en filas,debido a que la docente  esta explicando las instrucciones del trabajo que se va a realizar. Se organiza de esta manera para manterner a los estudiantes mirando hacia el frente donde se encuentra la docente que está leyendo y escribiendo las instrucciones en el pizarrón.

Estas dos últimas imagenes representan la organización de la sala para favorecer el trabajo en equipo en las asignturas de Lenguaje y Comunicacion y Matematicas. Al ser 25 estudiantes en total se dispuso a conformar grupos de 4 o 5 personas respectivamente dependiendo de la asistencia de los alumnos el dia de clases.

 

 

Analisis: Poseer  recursos  adecuados  para  la implementación de  actividades ,determina el éxito  y  fracaso  de  lo  que se  espera lograr  en las  clases  con las  respectivas  actividades ,la  buena  elección  del  recurso me  permitió  cumplir   mis  expectativas  y además  de  captar  el interés en los  alumnos, de  manera  que  fuera más  fácil   su proceso de  aprendizaje.

 Al respecto  M. Blanchard y M. D. Muzás (2007) nos  señalan lo  siguiente  “La opción metodológica debería ser la que condicione la distribución y utilización del espacio y no éste, concebido de una manera rígida y rutinaria, quien marque la pauta  y dé lugar a una metodología inadecuada ”.  La  correcta  utilización  de  la  sala  del  2°  básico   en la  distribución  espacial,  radicó el  éxito  de la  actividad. Se organizó  para trabajos individuales,duales y grupales.Puedo decir con certeza, que los espacios físicos   los  recursos  utilizados pueden propiciar el aprendizaje de los estudiantes si se utiliza de la manera  correcta, de lo contrario no se podrá producir y conducir a un verdadero aprendizaje.